Una de las películas más extrañas que he visto siempre, con buenas actuaciones y una forma narrativa que perturbe al espectador.

Por: Víctor I. Castro | @Chikoelektriko

- Título original: Gräns
- Director: Ali Abbasi
- País: Suecia
- Reparto: Eva Melander, Eero Milonoff, Viktor Åkerblom, Jörgen Thorsson, Ann Petrén, Sten Ljunggren, Kjell Wilhelmsen, Rakel Wärmländer, Andreas Kundler, Matti Boustedt, Tomas Åhnstrand, Josefin Neldén,
- Año: 2018
- Fecha de estreno: 22 de noviembre de 2019 (MX)
De vez en tanto, de muchas películas que veo surgen propuestas interesantes, innovadoras o fuera de lo común, sin embargo con “Criaturas Fronterizas” (pésima traducción del título, por cierto), la sensación llegó al borde de la incomodidad.
En una idea bastante bizarra de Ali Abbasi y Isabella Eklöf quienes adaptaron la novela de John Ajvide Lindqvist , presentan esta historia de Tina, una mujer cuyo trabajo es detectar en la aduana a personas que traigan consigo algún producto ilegal, sin embargo, su método es un tanto extraño, pues es a través del olfato como consigue hacerlo, sin tener falla alguna. Un día conoce a Vore, un hombre que presenta también su particularidad física lo que hará despertar en Tina una variedad de emociones que la llevarán a una búsqueda de su propia identidad.
El tono de la película es de lo más raro que he visto. Una combinación de terror, drama, thiller policial y fantasía, que recurre a seres mitológicos incluso dentro de la literatura escandinava para llegar al clímax de la historia. Y esa rareza es fiel reflejada en el apartado visual, con escenas que sin duda provocan una incomodidad en el espectador, difícil de borrar al término de la película.
La actuación por parte de Eva Melander es increíble, pues pese a las capaz de maquillaje, logra una interpretación creíble, sus expresiones son acertadas. Y precisamente sobre el maquillaje, es un trabajo tan bien realizado que explica bastante porqué fue nominada a los Oscars.
El filme aunque cuenta con altibajos en el segundo acto, logra repuntar hacia el final y concluir de forma satisfactoria. No es una película apta por todo el público, para verla es necesario despejar la mente y aceptar el reto.
El autor es Lic. Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California. Amante del cine, las series y la música. Aficionado a los mapas y al análisis político.